¿Quieres devolver un producto al reacondicionador? Aquí tienes una guía paso a paso para devolver el producto sin dolores de cabeza...
Este artículo está dedicado a aquellos clientes que ya le han solicitado una devolución a su reacondicionador. Si tienes algún problema con tu dispositivo y deseas devolverlo, por favor, lo primero que debes hacer es ponerte en contacto con tu reacondicionador tu cuenta cliente, yendo a "Mis Pedidos" y haciendo clic en "Pedir ayuda".
Paso 1: Comprobar que el móvil aún está en garantía.
Paso 2: Enviar las imágenes solicitadas por el reacondicionador.
Paso 3: Enviar el número IMEI al reacondocionador si tu producto es un smartphone
Paso 4: Haz una copia de seguridad y/o transfiere tus datos
Paso 5: Enviar una prueba de la desconexión de tu cuenta
Paso 6: Añadir dentro del paquete los datos de tu pedido
Paso 1: Comprobar que el móvil aún está en garantía.
Si el producto ha sido sometido a impactos, oxidación o abierto por un tercero, no estará cubierto por la garantía de Back Market.
➡️ Puedes consultar el artículo sobre las exclusiones de garantía haciendo click aquí.
⚠️Ten en cuenta que si devuelves un producto fuera de garantía para su reparación, los gastos de envío correrán por cuenta.
Paso 2: Enviar las imágenes solicitadas por el reacondicionador.
Es importante tener pruebas del estado general del dispositivo antes de enviarlo al reacondicionador con tal de estar protegido ante cualquier disputa. Por favor, envía fotos nítidas y claras, sin reflejos en la pantalla y que muestren el estado de los botones y otras partes del dispositivo.
Si no se pueden enviar en un solo mensaje, pueden enviarse una a una.
He aquí las 7 fotos necesarias:
- Pantalla frontal encendida (si es posible)
- Pantalla frontal apagada
- Parte trasera del teléfono
- Lateral izquierdo
- Lateral derecho
- Parte superior (que muestre la curvatura del teléfono)
- Parte inferior
Haz clic en la sección correspondiente a tu producto para ver el contenido:
¿Qué fotos se necesitan para las tablets?
- Pantalla frontal encendida (si es posible)
- Pantalla frontal apagada
- Parte trasera
- Lateral izquierdo
- Lateral derecho
- Parte superior (que muestre la curvatura del teléfono)
- Parte inferior
¿Qué fotos se necesitan para los ordenadores portátiles? 💻
- Pantalla encendida (si es posible)
- Pantalla apagada
- Parte trasera del ordenador
- Lateral derecho (con la pantalla ligeramente entreabierta)
- Lateral izquierdo (con la pantalla ligeramente entreabierta)
- Borde delantero (pantalla cerrada)
- Borde trasero (pantalla cerrada)
¿Qué fotos se necesitan para los smartwatches ⌚ ?
- Pantalla frontal/carcasa encendida
- Pantalla frontal/carcasa apagada
- Parte trasera
- Lado izquierdo
- Lado derecho
- Sección entre la correa y la pantalla superior
- Sección entre la correa y la pantalla inferior
¿Qué fotos se necesitan para otras categorías de productos?
Para todos los demás productos, la regla sigue siendo la misma: ¡sacar fotos del producto desde todos los ángulos! Se debe prestar especial atención a las partes más sensibles (pantalla, motor...). Las imágenes deben ser nítidas, tomadas lo suficientemente cerca y con buena luz.
Paso 3: Enviar el número IMEI al reacondocionador si tu producto es un smartphone
En esta guía encontrarás la información necesaria para encontrarlo:
Paso 4: Haz una copia de seguridad y/o transfiere tus datos
Esta sección está dirigida a los dispositivos que tienen datos personales almacenados. Por ejemplo smartphones, tablets, portátiles, consolas, ordenadores... dispositivos en los que se puede iniciar sesión. Puedes omitir este paso si devuelves otro tipo de producto electrónico.
Cuando devuelves un artículo, los vendedores hacen toda una serie de pruebas en tu dispositivo y pueden incluso restaurarlo completamente. Así que, independientemente del motivo por el que lo devuelvas, ya sea un cambio, un reembolso o cualquier tipo de reparación, siempre debes hacer una copia de seguridad de tus datos y eliminarlos antes de proceder con la devolución.
Si tu dispositivo no funciona o la pantalla no responde, no podrás hacer una copia de seguridad de tus datos, pero siempre puedes ver si hay una copia de seguridad en alguna cuenta que puedas tener en la nube.
Puedes estar seguro de que los vendedores de Back Market cumplen con las estrictas normas de privacidad establecidas en nuestra Carta de Calidad. Esto significa que nunca manipularán tus datos personales e, igualmente, no podrán realizar una copia de seguridad de tus datos.
Para continuar con este proceso, accede al enlace correspondiente a tu dispositivo y sigue las instrucciones.
- iPhone, iPad, iPod Touch
- Apple Watch
Samsung/Android smartphones & tablets
- Samsung smartphones & tablets
- Android smartphones & tablets
Ordenadores Windows (HP, Asus, Dell, Lenovo)
Check your Windows version via the first link before moving on to the second link.
- Nintendo Switch
Paso 5: Enviar una prueba de la desconexión de tu cuenta
Una vez esté desvinculada, por favor, envía una captura de pantalla de la desconexión al reacondicionador.
Una vez esté desvinculada, por favor, envía una captura de pantalla de la desconexión al reacondicionador.
Una vez esté desvinculada, por favor, envía una captura de pantalla de la desconexión al reacondicionador.
➡️ Encuentra aquí la guía para limpiar tu ordenador Windows.
Una vez esté desvinculada, por favor, envía una captura de pantalla de la desconexión al reacondicionador.
Paso 6: añadir dentro del paquete los datos de tu pedido
📩 Por favor, imprime el comprobante de compra o la factura que puedes encontrar en tu espacio personal de Back Market, en el apartado de "Mis pedidos" e introdúcelo en el paquete. Si no tienes una impresora, también puedes escribir la siguiente información en una hoja de papel:
- Back Market
- Nombre y apellido
- Número de pedido
- Fecha de la compra
- Código PIN/patrón de desbloqueo (si no se puede eliminar)
Paso 7: Empaqueta con cuidado
📦 Los productos electrónicos deben ser embalados con materiales de calidad para resistir los golpes y el ajetreo del transporte. Si empaquetas el artículo con los materiales adecuados, te asegurarás de que el artículo por muy frágil que pueda ser, le llegue al vendedor sin sufrir ningún daño. He aquí algunos aspectos básicos de un buen embalaje:
- Evita reutilizar cajas viejas, pueden haber perdido parte de su rigidez y podrían ser rechazadas por el transportista en el momento de la entrega
- La caja debe ser sólida y resistente, con cartón de doble o triple pared
- Utiliza materiales de embalaje como plástico de burbujas, bolsas de aire, cartón o pellets de espuma para envolver y/o colocar de forma segura el artículo dentro de la caja para que, de este modo, no pueda moverse durante el transporte. Intenta no dejar espacios vacíos en la caja.
- Utiliza cinta adhesiva sensible a la presión (no utilices celofán, cinta aislante, hilo o cuerda) y asegúrate de proteger todas las esquinas y uniones (centro y bordes).
- Pega la etiqueta de devolución en la parte superior de la caja (también puedes colocar una otra etiqueta dentro para ayudar a identificar el envío en caso de que la etiqueta original se desprenda o se dañe)
Por último, haz fotos del interior y del exterior del paquete antes de enviarlo. La etiqueta de devolución debe estar claramente visible en el exterior. La foto del interior debe mostrar el artículo bien colocado en la caja. Estas fotos pueden ser determinantes si se abre una investigación con el transportista.
Paso 8: ¡Adelante, envíalo!
Comprueba el servicio de mensajería que figura en la etiqueta de devolución y ve a la sección correspondiente. Ten en cuenta que los puntos de entrega difieren según el servicio de mensajería y tu paquete puede ser rechazado si te equivocas. Asimismo, si no tienes impresora, hay opciones para imprimir la etiqueta en algunos puntos de entrega. Sigue leyendo para conocer más detalles.
Si has recibido una etiqueta Chronopost con "e-chronopost", esto es lo que debes hacer:
Ten en cuenta que las etiquetas de devolución de Chronopost sólo pueden entregarse en los puntos de recogida de SEUR Pickup (Chronopost es un filial de DPDgroup)
- Encuentra el punto de recogida SEUR Pickup más cercano
- Imprime la etiqueta y pégala en el paquete en un lugar bien visible
- Entrega el paquete en el punto de recogida de DPD Pickup más cercano y guarda el recibo.
Si has recibido una etiqueta de DHL Express con "Express Worldwide DHL", tienes dos opciones:
Opción 1: Entregar el paquete en un punto de servicio de DHL
- Encuentra el punto de servicio de DHL más cercano aquí
- Selecciona tu ubicación, elige "Envíos" > "Tengo una cuenta de DHL o retornar el envio" > "He impreso la etiqueta de DHL"
- Imprime la etiqueta y pégala en la parte superior del paquete. Si no pudieses imprimir la etiqueta de devolución, comprueba la sección "Servicios disponibles" en el Punto de Servicio de DHL que hayas seleccionado, algunas tiendas ofrecen la posibilidad de imprimir etiquetas por un pequeño coste. Antes de ir, asegúrate de tener una copia digital de la etiqueta para poder imprimirla en la tienda (por ejemplo, una memoria USB). Recomendamos contactar con la tienda para confirmar la disponibilidad de este servicio.
- Deja el paquete en el punto de servicio de DHL y guarda el recibo.
Opción 2: Programar una recogida con DHL
- Ve a la página web de DHL y programa una recogida
- En la pregunta "¿Necesitas crear un albarán?" selecciona "No" > "Tengo el albarán de DHL"
- Introduce el número de albarán de DHL (un número de 10 dígitos junto a la palabra "WAYBILL" debajo del primer código de barras de la etiqueta). Introdúcelo sin espacios.
- Rellena tus datos, selecciona la fecha y la hora de la recogida.
- Imprime la etiqueta y pégala en en el paquete en un lugar bien visible
- Asegúrate de estar en casa para la cita para que DHL pueda recoger el paquete sin problemas.
Si tienes una etiqueta de devolución proporcionada por el vendedor o adquirida por tu cuenta,
asegúrate de cumplir las instrucciones de la empresa de mensajería en relación al envío, la entrega, el embalaje, etc., y conserva el recibo como prueba del envío. Si vas a enviar el paquete por tu cuenta, te sugerimos contratar un seguro que cubra posibles daños o la pérdida del paquete durante el transporte. Además, es muy importante que realices el envío con un número de seguimiento.