¿Quieres saber más sobre las cuentas de usuario? ¿Te preguntas por qué es esencial borrarlas antes de devolver o renovar tu equipo, o cómo proteger tu información si tu dispositivo no se enciende? Aquí te lo explicamos todo.
Aquí tienes lo que necesitas saber sobre las cuentas de usuario de Samsung, Google y Apple.
Ir a
¿Qué son las cuentas de usuario?
Todo sobre las cuentas de Apple iCloud
- ¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Apple?
- ¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Apple?
- ¿Cómo elimino mi cuenta de usuario de iCloud de un iPhone/tableta?
- ¿Cómo elimino mi cuenta de iCloud de un portátil/ordenador?
- ¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Apple conectado a iCloud?
Todo sobre las cuentas de usuario de Samsung
- ¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Samsung?
- ¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Apple?
- ¿Cómo elimino mi cuenta Samsung de un teléfono/tableta?
- ¿Cómo elimino mi cuenta Samsung de un portátil/ordenador?
- ¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Samsung?
Todo sobre las cuentas de usuario de Google
- ¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Google?
- ¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Android?
- ¿Cómo elimino mi cuenta de usuario de Google de un teléfono/tableta?
- ¿Cómo elimino mi cuenta de usuario de Google de un portátil/ordenador?
- ¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Android conectado a mi cuenta de Google?
¿Qué son las cuentas de usuario?
Las cuentas de usuario, como las cuentas de iCloud o Google, son espacios personales en línea donde puedes almacenar tu información, configuraciones y archivos de forma segura. Pueden conectarse a smartphones, smartwatches, tabletas, portátiles y ordenadores de sobremesa.
Piensa en las cuentas de usuario como casilleros digitales de los que solo tú tienes la llave. Te permiten acceder a tus datos desde cualquier dispositivo, mantener tus preferencias sincronizadas y utilizar diferentes servicios de la empresa afiliada. También te permiten descargar aplicaciones, hacer una copia de seguridad de tu información y localizar tus dispositivos si se pierden.
En lo que respecta a la configuración de un dispositivo reacondicionado, tener una cuenta de usuario facilita la transferencia de datos y preferencias personales de manera rápida y sencilla.
Recuerda que cuando tu dispositivo esté conectado a una cuenta de usuario, nadie más podrá eliminarlo, por lo que es importante cerrar sesión en tu cuenta si quieres devolver o vender el dispositivo.
Todo sobre las cuentas de Apple iCloud
¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Apple?
iCloud es un servicio de almacenamiento y computación en la nube de Apple que permite a los usuarios almacenar datos como documentos, fotos y música en servidores remotos. También te permite hacer copias de seguridad de los dispositivos iOS directamente en iCloud de forma inalámbrica, en lugar de depender de las copias de seguridad manuales.
Puedes empezar a usar iCloud iniciando sesión con tu ID de Apple en "Configuración", seleccionando las funciones que desees, como la copia de seguridad de iCloud y las fotos, y supervisando tu almacenamiento para actualizarlo si es necesario.
¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Apple?
Consulta nuestras instrucciones de devolución paso a paso
Recuerda que debes desactivar tus cuentas de usuario para devolver un dispositivo con éxito. De lo contrario, el vendedor no podrá repararlo, reutilizarlo o conectar con él.
¿Cómo elimino mi cuenta de iCloud?
Eliminación de una cuenta de iCloud de un iPhone/tableta
Todavía tengo mi teléfono/tableta, y aún funciona.
Paso 1. Abre la aplicación "Ajustes".
Paso 2. Selecciona tu ID de Apple/perfil en la parte superior.
Paso 3. Desplázate hacia abajo y selecciona "Cerrar sesión".
Paso 4. Introduce tu contraseña de Apple ID si se te solicita.
Paso 5. Elige los datos que quieres mantener en el dispositivo.
Paso 6. Selecciona "Cerrar sesión" de nuevo para confirmar tu elección y eliminar la cuenta.
No tengo mi teléfono/tableta, o ya no se enciende.
Si tu smartphone ya no se enciende y necesitas eliminarlo de tu cuenta de iCloud, puedes hacerlo utilizando otro dispositivo o un ordenador. Aquí te explicamos cómo.
Paso 1. Ve al sitio de iCloud de Apple
Paso 2. Inicia sesión con tu ID de Apple y contraseña.
Paso 3. Selecciona "Buscar iPhone".
Paso 4. Selecciona "Todos los dispositivos" en la parte superior de la pantalla.
Paso 5. Selecciona el dispositivo que quieres eliminar de tu cuenta de iCloud.
Paso 6. Selecciona «Borrar este dispositivo»
Paso 7. Selecciona «Eliminar este dispositivo»
Al hacer esto, desvincularás el dispositivo de tu cuenta de iCloud. Ten en cuenta que esto también desactivará la función Buscar mi iPhone para ese dispositivo específico. No olvides desvincular tu dispositivo de tu cuenta de Apple ID para eliminarlo también de tu lista de dispositivos de confianza.
Eliminación una cuenta de iCloud de mi portátil/ordenador
Todavía tengo mi portátil u ordenador, y aún funciona.
Para eliminar una cuenta de iCloud de un MacBook o iMac, sigue estos pasos.
Paso 1. Selecciona el menú Apple en la esquina superior izquierda de tu pantalla.
Paso 2. Selecciona "Preferencias del sistema" en el menú desplegable.
Paso 3. Selecciona "Apple ID" o "iCloud" dependiendo de tu versión de macOS.
Paso 4. Inicia sesión con el ID de Apple que quieres eliminar.
Paso 5. Selecciona "Resumen" (si está disponible).
Paso 6. Selecciona "Cerrar sesión" en la esquina inferior izquierda.
Paso 7. Puede que se te solicite guardar una copia de tus datos de iCloud en el Mac. Decide si quieres guardar una copia.
Paso 8. Si tienes configuradas algunas tarjetas en Apple Pay, se te pedirá que las elimines antes de cerrar sesión.
Paso 9. Introduce la contraseña asociada a tu Apple ID para desactivar Buscar mi Mac y deshabilitar iCloud.
Paso 10. Ahora, comenzará el proceso de cierre de sesión. Una vez completado, la cuenta de iCloud se eliminará de tu Mac. ¡Buen trabajo!
No tengo mi portátil u ordenador, o ya no se enciende.
Paso 1. Utilizando otro dispositivo con acceso a internet, ve al sitio de iCloud de Apple
Paso 2. Inicia sesión con tu ID de Apple y contraseña.
Paso 3. Selecciona "Buscar iPhone".
Paso 4. Selecciona "Todos los dispositivos" en la parte superior de la pantalla.
Paso 5. Selecciona el MacBook o iMac que quieres eliminar de tu cuenta de iCloud.
Paso 6. Selecciona "Eliminar de la cuenta". Ten en cuenta que, dado que tu dispositivo no se enciende, aparecerá como desconectado.
Al eliminar el dispositivo de tu cuenta de iCloud, te aseguras de que ya no esté vinculado a tu ID de Apple y de que el servicio Buscar mi dispositivo esté desactivado para ese dispositivo. Esto es especialmente importante si tienes pensado deshacerte, vender o regalar el Mac, ya que evita que los futuros usuarios se encuentren con bloqueos de activación u otras restricciones.
¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Apple conectado a iCloud?
Tengo mi dispositivo Apple, y funciona.
Realizando una copia de seguridad de los datos:
Hacer una copia de seguridad de tus datos en un dispositivo Apple es un proceso sencillo. Estos son los pasos para hacerlo usando iCloud y iTunes:
Usando iCloud
Paso 1. Conéctate a wifi.
Paso 2. Abre la aplicación de Ajustes en tu dispositivo Apple.
Paso 3. Accede a la configuración de iCloud:
- Para iOS 10.3 o posterior, selecciona tu nombre en la parte superior, luego ve a iCloud.
- Para iOS 10.2 o versiones anteriores, desplázate hacia abajo y selecciona iCloud.
Paso 4. Desplázate hasta "Copia de seguridad en iCloud" (o "Copia de seguridad" para versiones antiguas) y selecciónalo. Asegúrate de que "Copia de seguridad en iCloud" está activado.
Paso 5. Selecciona "Realizar copia ahora" para iniciar el proceso de copia de seguridad. Mantente conectado a la wifi hasta que se complete el proceso.
Paso 6. Para comprobar la copia de seguridad, vuelve a "Configuración" > "[tu nombre]" > "iCloud" > "Almacenamiento de iCloud" > "Gestionar almacenamiento", y selecciona tu dispositivo. La copia de seguridad debe aparecer en los detalles con la hora y el tamaño de la copia de seguridad.
Utilizando iTunes (o Finder en macOS Catalina o posterior):
Paso 1. Actualiza iTunes/Finder: Asegúrate de tener la última versión de iTunes en tu ordenador, o si estás utilizando macOS Catalina o posterior, asegúrate de que tu sistema operativo está actualizado.
Paso 2. Conecta tu dispositivo: Utiliza un cable USB para conectar tu dispositivo Apple a tu ordenador.
Paso 3. Confía en el ordenador: Si se te pregunta, elige confiar en el ordenador.
Paso 4. Abre iTunes/Finder:
- Para iTunes, selecciona el icono de tu dispositivo en el menú superior izquierdo.
- Para Finder, selecciona tu dispositivo en la barra lateral.
Paso 5. Iniciar copia de seguridad:
- En iTunes, ve a "Copias de seguridad" > "Realizar copia ahora".
- En Finder, ve a "General" > "Realizar copia ahora".
Paso 6. Cifrar copia de seguridad (opcional): Si quieres hacer una copia de seguridad de tus datos de salud y actividad, necesitarás cifrar tu copia de seguridad seleccionando la casilla "Cifrar copia de seguridad del [dispositivo]" y creando una contraseña fácil de recordar.
Paso 7. Después de que finalice el proceso, puedes verificar la copia de seguridad en iTunes desde "Preferencias" > "Dispositivos". Verás tu dispositivo junto con la fecha y la hora de la última copia de seguridad. En Finder, puedes ver la fecha y la hora de la última copia de seguridad en la pestaña "General" cuando tu dispositivo está seleccionado.
Eliminando datos:
Paso 1. Antes de eliminar cualquier cosa, asegúrate de hacer una copia de seguridad de los datos que quieras conservar. (Ver arriba.)
Paso 2. Elimina tu contenido y preferencias desde "Ajustes".
Paso 3. Selecciona "General".
Paso 4. Selecciona "Restablecer".
Paso 5. Selecciona "Borrar todo el contenido y ajustes".
Paso 6. Si se te solicita, introduce tu código de acceso del dispositivo o la contraseña de tu Apple ID.
Paso 7. Confirma que quieres borrar el dispositivo.
No tengo mi dispositivo Apple, o ya no se enciende.
Realizando una copia de seguridad de los datos:
Si tu dispositivo Apple no funciona, quizá no sea posible hacer una copia de seguridad de los datos directamente desde el dispositivo. Sin embargo, hay algunos pasos que puedes intentar para recuperar o hacer una copia de seguridad de tus datos:
-
Verifica iCloud: Si tenías activada la copia de seguridad de iCloud antes de que el dispositivo dejara de funcionar, es posible que tus datos ya estén respaldados. Ve a iCloud.com en un ordenador, inicia sesión con tu ID de Apple y comprueba si tus datos (como contactos, fotos y documentos) están disponibles.
-
Usa iTunes/Finder: Si previamente hiciste una copia de seguridad de tu dispositivo en iTunes (en un PC o Mac con macOS Mojave o anterior) o Finder (en un Mac con macOS Catalina o posterior), quizá podrías restaurar tus datos a un nuevo dispositivo Apple o uno que funcione utilizando esa copia de seguridad.
-
Busca ayuda profesional: Si el dispositivo está gravemente dañado y no puedes acceder a las copias de seguridad de iCloud o iTunes/Finder, contacta con el Soporte de Apple o un servicio profesional de recuperación de datos. Pueden tener herramientas o métodos para recuperar datos del almacenamiento del dispositivo, dependiendo del grado de daño.
Es crucial hacer copias de seguridad de tus datos regularmente para evitar la pérdida de información importante en caso de que tu dispositivo deje de funcionar.
Eliminando datos:
Si necesitas eliminar datos de un dispositivo Apple conectado a una cuenta de iCloud que ya no se enciende, no podrás borrar el dispositivo directamente ya que no está operativo.
Sin embargo, aún puedes tomar medidas para proteger tus datos eliminando el dispositivo de tu cuenta de iCloud y borrándolo de forma remota si vuelve a estar en línea. Esto es lo que puedes hacer:
Paso 1. Utilizando otro dispositivo con acceso a internet, ve al sitio de iCloud de Apple
Paso 2. Introduce tu ID de Apple y contraseña para iniciar sesión.
Paso 3. Selecciona "Buscar iPhone" en el menú principal.
Paso 4. Selecciona "Todos los dispositivos" en la parte superior y elige el dispositivo que quieres borrar.
Paso 5. Selecciona "Borrar [dispositivo]" para borrar a distancia todo el contenido y la configuración. Ten en cuenta que si el dispositivo está desconectado, el borrado remoto estará pendiente y comenzará automáticamente la próxima vez que el dispositivo se conecte a internet.
Paso 6. Si estás seguro de que el dispositivo nunca volverá a encenderse y quieres eliminarlo de tu cuenta, selecciona "Eliminar de la cuenta" después de seleccionar el dispositivo en la lista de "Todos los dispositivos".
Al borrar el dispositivo de forma remota, te aseguras de que si alguna vez se enciende y se conecta a Internet, se eliminarán todos tus datos. Eliminar el dispositivo de tu cuenta de iCloud también asegura que ya no esté vinculado a tu ID de Apple. Bien hecho.
Todo sobre las cuentas de usuario de Samsung
¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Samsung?
Para crear o conectar tu cuenta de usuario, ve a "Ajustes" y selecciona "Cuentas y copia de seguridad". Aquí, puedes iniciar sesión o crear tu cuenta. Ahora puedes personalizar tus ajustes, usar la Samsung Cloud, encontrar tu dispositivo si se pierde y descargar aplicaciones y contenido de la Galaxy Store.
¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Samsung?
Consulta nuestras instrucciones de devolución paso a paso
Recuerda que debes desactivar tus cuentas de usuario para devolver un dispositivo con éxito. De lo contrario, el vendedor no podrá repararlo, reutilizarlo ni conectar con él.
¿Cómo elimino o desconecto mi cuenta Samsung de un teléfono/tableta?
Todavía tengo mi teléfono/tableta, y aún funciona.
Paso 1. Ve a "Ajustes" en tu tableta o smartphone Samsung.
Paso 2. Desplázate hacia abajo y selecciona "Cuentas y copia de seguridad".
Paso 3. Selecciona "Cuentas" o "Cuenta Samsung".
Paso 4. Selecciona la cuenta que quieres eliminar.
Paso 5. Selecciona "Eliminar cuenta" o "Cerrar sesión".
Paso 6. Para confirmar, selecciona "Eliminar cuenta" de nuevo o introduciendo tu contraseña si se te solicita.
No tengo mi teléfono/tableta, o ya no se enciende.
Paso 2. Inicia sesión con la cuenta de usuario de Samsung que quieres eliminar.
Paso 3. Selecciona el dispositivo en cuestión.
Paso 4. Utiliza la función "Borrar datos" para activar un restablecimiento de fábrica; esto eliminará la cuenta de usuario y los datos almacenados en el dispositivo.
¿Cómo elimino o desconecto una cuenta Samsung de un portátil/ordenador?
Todavía tengo mi portátil u ordenador, y aún funciona.
Paso 1. Abre "Ajustes".
Paso 2. Selecciona "Cuentas".
Paso 3. Encuentra la cuenta de usuario en "Tu información" o "Cuentas de correo electrónico".
Paso 4. Selecciona la cuenta de usuario y elige "Gestionar" o "Eliminar".
Paso 5. Confirma la eliminación y sigue cualquier indicación adicional.
Paso 6. Cierra sesión en todas las aplicaciones de Samsung en tu portátil.
Opcionalmente, elimina cualquier archivo de cuenta de usuario de Samsung que quede en tu dispositivo.
No tengo mi portátil u ordenador, o ya no se enciende.
Si tu portátil u ordenador no se enciende, no puedes eliminar tu cuenta de usuario de Samsung directamente desde el dispositivo. En su lugar, ve al sitio web de la cuenta Samsung desde otro dispositivo > inicia sesión con tu cuenta de usuario > elimina el dispositivo. Inicia sesión en tu cuenta de usuario de Samsung
¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Samsung?
Para eliminar datos de un dispositivo Samsung, puedes realizar un restablecimiento de fábrica. Antes de ello, haz una copia de seguridad de cualquier dato importante que quieras conservar; este proceso eliminará toda la información almacenada en el dispositivo y no se puede deshacer.
Aún tengo mi dispositivo Samsung, y aún funciona.
Paso 1. Realiza una copia de seguridad de tus datos desde a "Configuración".
Paso 2. Selecciona "Cuentas y copia de seguridad".
Paso 3. Selecciona "Copia de seguridad y restauración".
Paso 4. Sigue las indicaciones para hacer una copia de seguridad de tus datos en tu cuenta Samsung, cuenta de Google o en un almacenamiento externo.
Paso 5. Carga tu dispositivo por encima del 50 % para evitar que se apague durante el proceso de reinicio.
Paso 6. Realiza el restablecimiento de fábrica desde "Configuración".
Paso 7. Selecciona "Administración general".
Paso 8. Selecciona "Restablecer" o "Opciones de restablecimiento".
Paso 9. Selecciona "Restablecimiento de datos de fábrica" o "Restablecer dispositivo".
Paso 10. Selecciona "Restablecer" o "Eliminar todo". Si tienes un bloqueo de seguridad en tu dispositivo, debes introducir tu patrón, PIN o contraseña para confirmar que quieres restablecer tu dispositivo.
Paso 11. Espera a que tu dispositivo se reinicie. Esto puede tardar unos minutos.
Después de completar el restablecimiento, puedes configurar tu dispositivo como nuevo o restaurar tus datos desde la copia de seguridad que creaste anteriormente.
Si solo quieres eliminar datos específicos en lugar de un restablecimiento completo de fábrica, puedes eliminar archivos manualmente, desinstalar aplicaciones o borrar los datos de las aplicaciones en la aplicación "Configuración" bajo "Aplicaciones" o "Cuidado del dispositivo".
Aún tengo mi dispositivo Samsung, pero ya no se enciende.
Paso 1. Asegúrate de que tu dispositivo esté completamente cargado: una batería agotada podría ser la razón por la que no se enciende.
Paso 2. Intenta un reinicio suave manteniendo presionados los botones de encendido y volumen durante 10-20 segundos.
Paso 3. Ve al sitio "SmartThings Find" de Samsung.
Paso 4. Inicia sesión con tu cuenta de usuario de Samsung.
Paso 5. Selecciona tu dispositivo y utiliza la opción "Borrar datos" para realizar a distancia un restablecimiento de fábrica, lo que eliminará todos los datos.
Si el dispositivo sigue sin responder, lo mejor que puedes hacer es devolverlo al vendedor. Allí pueden diagnosticar el problema y borrar los datos si es necesario. Puedes hacer esta solicitud iniciando sesión en tu cuenta de Back Market y seleccionar "Pedir ayuda" en la sección "Pedidos".
Recuerda que si vas a deshacerte del dispositivo, es importante asegurarte de que todos los datos personales se han eliminado para proteger tu privacidad.
Todo sobre las cuentas de usuario de Google
¿Cómo funcionan las cuentas de usuario de Google?
Las cuentas de usuario de Google te permiten utilizar servicios de Google como Gmail, Google Drive y Google Calendar.
Para usar una cuenta de usuario de Google, simplemente crea una cuenta con un nombre de usuario y contraseña únicos, inicia sesión para acceder a los servicios en cualquier dispositivo y gestiona tu cuenta personalizando la configuración.
¿Qué tengo que hacer si voy a devolver mi dispositivo Android?
Consulta nuestras instrucciones de devolución paso a paso
Recuerda que debes desactivar tus cuentas de usuario para devolver un dispositivo con éxito. De lo contrario, el vendedor no podrá repararlo, reutilizarlo ni conectar con él.
Algunos sistemas operativos de Google tienen protección de restablecimiento de fábrica, una característica cuya finalidad es evitar que usuarios no autorizados restablezcan a los ajustes de fábrica un teléfono y accedan a él posteriormente (como suele suceder con dispositivos robados).
Esto significa que es necesario eliminar las cuentas de Google de un dispositivo antes de hacer un restablecimiento de fábrica, de lo contrario, corres el riesgo de no poder usar el dispositivo después.
¿Cómo elimino mi cuenta de Google de mi dispositivo?
Eliminar una cuenta de Google de un teléfono/tableta
Todavía tengo mi teléfono/tableta, y aún funciona.
Paso 1. Ve a la aplicación "Ajustes" de tu dispositivo.
Paso 2. Desplázate hacia abajo y selecciona "Cuentas" o "Cuentas y copia de seguridad".No tengo mi teléfono/tableta, o ya no se enciende.
Paso 1. Ve a la configuración de tu cuenta de Google
Paso 2. Inicia sesión con la cuenta de Google que quieres eliminar.
Paso 3. Ve a "Seguridad".
Paso 4. Desplázate hacia abajo y selecciona "Tus dispositivos".
Paso 5. Selecciona "Gestionar dispositivos".
Paso 6. Selecciona el smartphone o la tableta que no funciona en la lista. Ten en cuenta que debe tener el modelo del teléfono/tableta y la última vez que se utilizó con tu cuenta de Google. Paso 7. Selecciona "Cerrar sesión".Eliminar una cuenta de Google de un portátil/ordenador
Todavía tengo mi portátil u ordenador, y aún funciona.
Paso 1. Abre tu navegador web y ve a la página principal de Google.
Paso 2. Selecciona el icono de usuario en la esquina superior derecha de la página, debe tener tu foto de perfil o una inicial.
Paso 3. Selecciona "Cerrar sesión" o "Cerrar sesión en todas las cuentas". Ten en cuenta que si has iniciado sesión en varias cuentas de Google, tendrás que cerrar sesión en cada una de ellas individualmente.
Paso 4. Si quieres eliminar la cuenta de tu navegador por completo, ve a la configuración o preferencias de tu navegador.
Paso 5. Busca una sección relacionada con cuentas o configuraciones de sincronización y selecciónala. Esto variará dependiendo del navegador que estés utilizando (por ejemplo, Chrome, Firefox, Safari, etc.).
Paso 6. En la sección de cuentas o sincronización, debes ver una lista de cuentas de Google que están asociadas a tu navegador. Busca la cuenta que quieres eliminar y busca una opción para "Eliminar" o "Cerrar sesión" en la cuenta.
Paso 7. Confirma tu elección si se te solicita, y la cuenta se eliminará de tu navegador.
Por favor, ten en cuenta que eliminar una cuenta de Google de tu navegador no borra la cuenta en sí, solo elimina el acceso a la cuenta desde ese navegador en particular. Aún puedes iniciar sesión en la cuenta en otros dispositivos o navegadores.
Si estás utilizando Google Chrome y quieres eliminar completamente la cuenta del navegador, quizá necesites también borrar tus datos de navegación. Aquí te explicamos cómo hacerlo.
Paso 1. Ve a la configuración de Chrome buscando "chrome://settings/" en la barra de direcciones de tu navegador Chrome.
Paso 2. Busca "Privacidad y seguridad" y selecciona "Borrar datos de navegación".
Paso 3. Elige el rango de tiempo y selecciona las casillas para los tipos de información que quieres eliminar (por ejemplo, cookies, imágenes en caché y archivos).
Paso 4. Selecciona "Borrar datos".
No tengo mi portátil u ordenador, o ya no se enciende.
Si tu portátil u ordenador ya no se enciende, no podrás eliminar directamente una cuenta de Google del dispositivo porque necesitas acceder al sistema operativo para cerrar sesión o eliminar cuentas.
Sin embargo, aún puedes cerciorarte de que tu cuenta de Google esté segura y que nadie pueda acceder a ella desde el dispositivo si alguien más lo encendiera.
Aquí tienes algunas cosas que puedes hacer:
- Cambia tu contraseña de la cuenta de Google: Para cerrar sesión en todos los dispositivos, incluyendo aquellos que no se encienden, inicia sesión en tu cuenta de Google y cambia tu contraseña.
- Revisa la configuración de seguridad de tu cuenta de Google: Mientras estás conectado a tu cuenta de Google, verifica tu configuración de seguridad y revisa cualquier dispositivo que esté conectado a tu cuenta. Puedes eliminar el acceso del dispositivo que no se enciende.
- Autenticación de dos factores: Si aún no lo has hecho, configura la autenticación de dos factores para tu cuenta de Google. Esto añade una capa extra de seguridad para todos tus dispositivos vinculados.
- Revocar acceso: Si te preocupa que el dispositivo caiga en manos equivocadas, puedes revocar el acceso a tu cuenta de Google para ese dispositivo específico a través de la configuración de seguridad de tu cuenta. Esto evitará que la cuenta se inicie automáticamente si se repara el dispositivo.
-
Borrado remoto (si es aplicable): Si has configurado un software de gestión que permite el borrado remoto del dispositivo (como Find My Device de Google para Chromebooks), puedes usar esa función para borrar tus datos de forma remota.
¿Cómo hago una copia de seguridad y elimino los datos de mi dispositivo Android conectado a mi cuenta de Google?
Todavía tengo mi dispositivo, y funciona.
Esto es lo que debes hacer:
Realiza una copia de seguridad de los datos que quieras conservar.
Ve a "Configuración" > "Sistema" > "Copia de seguridad". Asegúrate de que "Hacer copia de seguridad en Google Drive" esté activado > "Hacer copia de seguridad ahora".
Elimina tu cuenta de Google.
Ve a "Configuración" > "Cuentas" o "Usuarios & cuentas" > la cuenta de Google que quieres eliminar > "Eliminar cuenta".
Si esta es la única cuenta de Google en el dispositivo, quizá debas introducir el patrón, PIN o contraseña de tu dispositivo por seguridad.
Restablece el dispositivo a su configuración de fábrica.
Paso 1. Vuelve al menú principal de "Configuración".
Paso 2. Selecciona "Sistema".
Paso 3. Selecciona "Opciones de reinicio" o busca "Restablecimiento de fábrica" en la barra de búsqueda de ajustes.Después de estos pasos, el dispositivo se reiniciará y comenzará el proceso de eliminación de todos los datos. Esto puede tardar desde unos minutos hasta más de una hora, dependiendo del dispositivo y la cantidad de datos almacenados en él.
No tengo mi dispositivo o ya no se enciende.
Si tu dispositivo Android conectado a una cuenta de Google ya no se enciende y quieres eliminar sus datos, puedes realizar un borrado remoto a través del servicio "Find My Device" de Google. Aquí te explicamos cómo.
Paso 1. Ve al sitio de "Find My Device"
Paso 2. Inicia sesión con la cuenta de Google en cuestión.
Paso 3. Mira la lista de dispositivos asociados a tu cuenta y selecciona el dispositivo que quieres borrar.
Paso 4. La interfaz te mostrará la ubicación aproximada de tu dispositivo y te presentará varias opciones. Selecciona "Borrar dispositivo".
Paso 5. Se te pedirá que confirmes tu elección. Una vez que confirmes, se enviará el comando de borrado remoto a tu dispositivo. Ten en cuenta que si el dispositivo está desconectado, el borrado se realizará en cuanto se vuelva a conectar.
Por favor, ten en cuenta que esta acción restablecerá tu dispositivo a su configuración de fábrica, y borrará todos los datos, incluidos aplicaciones, ajustes y archivos personales como fotos y mensajes. Si el dispositivo nunca vuelve a encenderse o nunca se conecta a internet, los datos permanecerán en el dispositivo, pero no se podrán acceder a ellos sin acceso físico al dispositivo.
Si te preocupa la seguridad de tus datos y que el dispositivo pueda encenderse en el futuro, puedes cambiar la contraseña de tu cuenta de Google y revocar el acceso a ese dispositivo para evitar el acceso no autorizado a tu cuenta de Google.