Las estafas y los engaños en las compras por Internet son variados. Back Market es un sitio seguro, asociado con 3D Secure para proteger tus datos al máximo.
Si has sido víctima de un fraude y un tercero ha podido realizar un pedido en Back Market con tu tarjeta de crédito, debes actuar rápidamente para que tu banco bloquee la transacción o te indemnice y no sufras un nuevo uso fraudulento.
Enumeramos los procedimientos a seguir para agilizar el proceso y resolver el problema lo antes posible:
- Bloquea tu tarjeta de crédito:
Tanto si sigues en posesión de tu tarjeta como si no, la regla es la misma: cuando se constata un pago fraudulento en una cuenta bancaria, se debe reaccionar rápidamente poniéndose en contacto con el banco y estableciendo una orden definitiva de suspensión de pagos y retirada de fondos.
Hay varios tipos de suspensión del pago (suspensión del pago por pérdida, suspensión del pago por robo, suspensión del pago por sospecha de fraude), pero todos tienen el mismo efecto: bloquear la tarjeta.
Sin esta acción, es imposible reclamar nada al banco, sobre todo porque también corres el riesgo de que se extienda el fraude con tu tarjeta de crédito.
- Si descubres el fraude el mismo día, ponte en contacto con BackMarket:
Si descubrieses el fraude el mismo día, tendríamos más posibilidades de detener el pedido y reembolsarte rápidamente. Para ello, envíanos toda la información de pago que tengas en tu poder, como por ejemplo:
- la fecha y la hora de la transacción
- el importe de la transacción
- Los 16 números de tarjetas bancarias en este formato 452345****3453 (nunca des la fecha de caducidad ni el código CVV de tres dígitos que figura en el reverso de la tarjeta de crédito).
Por favor, envíanos esta información a la siguiente dirección: hola@backmarket.es
- Presentar una denuncia ante las autoridades competentes:
La presentación de una denuncia en caso de fraude es obligatoria para que el banco pueda reembolsarte las transacciones fraudulentas.
Esto demostrará al banco tanto tu buena fe como tu inocencia en la estafa, y te permitirá obtener información adicional de la policía.
- Presenta una reclamación por fraude a tu banco:
En caso de fraude, tu banco está obligado a reembolsarte las sumas cargadas y los gastos adicionales, siempre que no haya habido negligencia por tu parte.
De antemano, si puedes, prepara una carta escrita en la que se resuman las cantidades sustraídas fraudulentamente:
- ¿Pago en efectivo o con tarjeta de crédito?
- ¿En qué sitio fuiste víctima?
- ¿En qué fechas se realizaron las transacciones?
- Recordar el contexto del uso accidental de la tarjeta de crédito.
Explica cómo te diste cuenta de que se realizaron cargos anómalos. Aunque no tengas ni idea de la procedencia del fraude, indícaselo a tu asesor.
Sé honesto, si realizas una declaración falsa, tu banco puede negarte el reembolso.
- ¿Cuánto tiempo tarda el banco en tomar medidas?
Por regla general, los importes fraudulentos se reembolsan en un plazo máximo de 4 semanas.
Sin embargo, para que tu banco te pueda reembolsar rápidamente, rellena correctamente tu expediente de fraude y proporciona todos los documentos y pruebas solicitados.
--
Por nuestra parte, hacemos todo lo posible para enviar a las autoridades toda la información que disponemos sobre el pedido fraudulento. Lo hacemos sistemáticamente a partir de la recepción del oficio policial, que por lo general se envía rápidamente tras la presentación de una denuncia.
Ten la seguridad de que, si se respetan todos estos pasos, tu banco debería reembolsarte con la mayor brevedad posible.